Errores comunes al contratar trabajadores extranjeros (y cómo evitarlos)

July 31, 2025

Errores comunes al contratar trabajadores extranjeros – Edición 2025

Contratar trabajadores extranjeros puede beneficiar mucho a tu empresa. Pero errores en los documentos o en la comunicación pueden causar multas, retrasos o incluso expulsiones. Aquí los más comunes y cómo evitarlos.

1. No solicitar primero el permiso de trabajo

Los ciudadanos de fuera de la UE (Nepal, India, Bangladesh, etc.) necesitan un permiso de trabajo aprobado por IGI. Trabajar sin él es ilegal.

2. Usar documentos falsos o incompletos

Algunos intermediarios ofrecen CV falsos o diplomas dudosos. Esto puede causar rechazo de visas o problemas legales. Verifica siempre los documentos.

3. No registrar el contrato de trabajo

El contrato debe estar registrado en el ITM. Si no, invalida el permiso de residencia del trabajador. Usa contratos bilingües y regístralos.

4. Promesas no incluidas en el contrato

No prometas alojamiento, comida o transporte si no está en el contrato. Todo debe estar claro y firmado.

5. No ayudar con el permiso de residencia

Tras su llegada, el trabajador debe obtener un permiso de residencia en 30 días. El empleador debe apoyarlo en este proceso.

6. Barreras de idioma

Los trabajadores que no hablan rumano necesitan instrucciones traducidas. Usa supervisores bilingües o apps de traducción.

7. Alojamiento inadecuado

Si proporcionas vivienda, debe ser segura y limpia. Malas condiciones pueden causar problemas legales o renuncias.

Bonus: Subestimar los plazos

Todo el proceso toma 30–60 días. Si empiezas tarde, tendrás retrasos. Planifica con antelación.

¿Cómo evitar estos errores?

  • Usa documentación auténtica y asesoría legal
  • Contratos claros y bien registrados
  • Apoyo continuo a los trabajadores, no solo al inicio

Job Point te ayuda

Ofrecemos guías claras, documentación legal y recursos en varios idiomas para un proceso sin riesgos.